Foro De Derecho del Trabajo , en el marco de la Emergencia Sanitaria ?
?RELACIONES LABORALES EN EL MARCO DEL COVID-19
Nota del Programa: Asi son las cosas, en la Radio
ABUSOS PATRONALES “HAY QUE VER CADA CASO APELANDO A LA RAZÓN Y BUENA FE»
Nota periodística realizada a la Dra. Patricia Ettiene integrante del Foro de Derecho del Trabajo
Dra. Patricia Ettiene, abogada e integrante del Foro del Derecho del Trabajo, comentó cómo se trabaja en la capacitación de abogados laboralistas en estos tiempos de cuarentena. Se refirió a las normativas vigentes en materia de prohibición de despidos y en el accionar judicial en los casos urgentes que así lo requieran. - “Si se plantea la posibilidad de que le reduzcan el salario, hay que ver bien en qué actividad se da y cuáles son las distintas realidades. Hay que ver cada caso particular, apelando a la buena fe y razonabilidad de ambas partes. Hay algunas normativas que hacen alusión a esto y hay ayuda por parte del Estado como para garantizar a cada trabajador que pueda cobrar su salario en similares condiciones de lo que sería la normalidad”. - “Venimos de una época crítica, más allá del contexto de emergencia. En diciembre del año pasado ya se dispuso una sanción para los despidos sin justa causa y hoy están prohibidos, así como también las suspensiones. Hoy tenemos un escalón superior que sería la nulidad si se diera tal despido en esa circunstancia”. - “Al plantearse la extensión de la cuarentena, reinará más la incertidumbre. Las relaciones se van a tener que ir construyendo en el día a día. Más allá de la normativa, empleador y empleados deberán seguir afianzándose y comunicándose para darle un giro a su accionar normal. Por ejemplo, pueden darse nuevas modalidades de trabajo, cambiarse algunos horarios, ya sea por conveniencia de la actividad o por exigencias de normas públicas. De acuerdo a la actividad que se rija, debiera haber una flexibilidad de ambas partes para sortear inconvenientes en busca del bienestar general, que es el resguardo de la salud pública”. - “Más allá de una consulta a su abogado, el trabajador que así lo precise puede comunicarse con el Ministerio de Trabajo para cerciorarse de su situación y estar seguro de si se encuentra dentro o fuera de los servicios esenciales. Dependiendo la circunstancia, la Justicia tiene algunos procedimientos arbitrados para casos urgentes en los cuales sí se los puede tratar a pesar de la cuarentena. Hay vías electrónicas y el TSJ ha sacado algunas acordadas donde se pueden homologar acuerdos sin tener la presencia física. A partir de esto, se puede dar solución a algunas situaciones extremas”.