“El trabajo del futuro”, eje de las Jornadas Nacionales de Actualización
Las actividades se desarrollarán los días 8 y 9 de noviembre en Río Cuarto. Se prevén disertaciones de destacados especialistas de nivel nacional e internacional. Será en el salón de calle España al 350.
Organizadas por el Foro de Derecho del Trabajo, las III Jornadas Nacionales de Actualización tendrán como eje “El trabajo del futuro y los nuevos temas en el derecho laboral, un enfoque interdisciplinario”. Las actividades se desarrollarán en Río Cuarto durante los días 8 y 9 de noviembre desde las 15.30 horas en avenida España 350.
De acuerdo a lo adelantado por los organizadores, las jornadas que se vienen representan la continuidad de la creación de un espacio de diálogo y reflexión que el Foro de Derecho de Trabajo inició en el mes de julio del año 2016.
Las mismas tienen como finalidad abarcar en profundidad, y con la participación de especialistas, expertos y analistas, las temáticas actuales, relevantes y de gran interés en el mundo del trabajo.
La intención del foro es seguir colaborando con una de las iniciativas propuestas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “el futuro del trabajo”, en el contexto de la conmemoración de su centenario.
En ese sentido, vale decir que, mediante dicha iniciativa, el organismo impulsa la participación de los estados, el mundo académico y todos los actores involucrados e interesados.
Resultados
Desde el foro, como parte integrante y ávida por colaborar con la instancia mencionada, consideran que las capacitaciones propuestas y los campos de debate generados son los caminos óptimos para lograr resultados concretos.
“Creemos, además, que la contribución a la construcción de una sociedad mejor para todos debe gestarse desde cimientos sólidos, donde la información y el conocimiento disponibles permitan un abordaje de manera transversal, con miradas interdisciplinarias, logrando así arribar a conclusiones que les importen a los participantes adquirir experiencia y la posibilidad de aplicar las enseñanzas en el devenir de la vida”, indicaron.
A todo esto, la entidad sumó el análisis profundo y reflexivo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de Naciones Unidas, destacando el aporte en la educación por considerar que se trata de uno de los pilares sobre los que debe construirse la base del desarrollo sostenible.
“Educación de calidad e inclusiva para proporcionar acceso igualitario que contribuya a eliminar las desigualdades de género e ingresos, además de lograr su acceso universal”, subrayaron.
Las III Jornadas Nacionales de Actualización se desarrollarán en ese marco. Intervendrán importantes académicos y juristas profesionales con reconocimiento nacional e internacional, con el objetivo de que los asistentes puedan reflexionar y sacar sus propias conclusiones sobre diversas temáticas relacionadas a la cuestión laboral.
Qué es el foro
El Foro de Derecho del Trabajo tiene sede en la ciudad de Río Cuarto. Fue creado el 7 de julio del año 2016 y su forma jurídica es la de una asociación civil sin fines de lucro.
La personería jurídica de la institución ha sido reconocida por Inspección de Persona Jurídica dependiente del Ministerio de Justicia de la provincia de Córdoba mediante la Resolución Número 337, con fecha 20 de octubre de 2016.
Se trata de un grupo de personas interesadas y comprometidas con el mundo del trabajo, abogados laboralistas, funcionarios y empleados de la Justicia del Trabajo, funcionarios del Ministerio de Trabajo, dirigentes empresariales y sindicales, docentes e investigadores de la materia, estudiantes terciarios y universitarios que representan un espacio interdisciplinario, multisectorial y pluralista, con proyección provincial y nacional.
El objetivo primordial es realizar aportes para la construcción de una sociedad más justa, solidaria, plural y democrática a través de capacitaciones y de la elaboración de proyectos, interactuando para ello con diferentes organismos estatales, privados, ONG, asociaciones y diferentes instituciones relacionadas con dicho objetivo, todo en el marco de la capacitación permanente.
Más información
Para más información, los interesados pueden consultar a través de distintas vías: foroderechodeltrabajorio4@gmail.com (mail); forodederechodeltrabajo.com.ar (web), Caseros 692, planta baja (sede); o (0358) 4622526 (Tel.).